NOSOTROS

01

Somos una institución de
educación superior

Que busca la formación de mujeres y
hombres comprometidos con el desarrollo
integral de la sociedad y del mundo.

Pretendemos construir conocimiento mediante la excelencia
académica, la investigación y actualización de sus planes de estudio, su
planta docente y sus estudiantes para ofrecer respuestas al contexto
de violencia, pobreza y desigualdad en el estado, el país y en el mundo.

Nuestra Historia

El proyecto del Instituto de Estudios Superiores para la Paz y el Desarrollo surge en el año 2014 gracias a la inquietud del Consejo de Fundación Don Bosco para dar una respuesta al contexto de violencia, inseguridad, impunidad y desigualdad que prevalece en el país y en la región y que se ha agudizado en los últimos años.
A partir de esta preocupación por la desfragmentación del tejido social y el incremento de la violencia, la Fundación Don Bosco inicia un proyecto en el año 2010, denominado Instituto para la Paz, en el que a través de intervenciones en las escuelas, se desarrollaron talleres, charlas, pactos de paz en más de 300 instituciones educativas desde nivel básico hasta superior, durante este proyecto se logró trabajar con más de 300 mil personas, consolidando un modelo de prevención de las violencias denominado “Comunidades Educativas Libres de Violencia”.

En el transcurso del Proyecto “comunidades educativas libres de violencia”, la Fundación Don Bosco, a través del Instituto para la Paz, nos seguimos preguntando cómo ofrecer alternativas a quienes ya estaban sufriendo las consecuencias de la violencia estructural, bajo esta premisa empezamos a desarrollar los primeros intentos para llevar adelante procesos formativos formales que buscaran incidir en esta realidad.

De esta manera, a través de la Red de Paz, de la que somos parte, compartimos con algunos académicos el deseo de formalizar tres programas académicos que contribuyeran a la construcción de otras realidades en temas de paz y desarrollo de las comunidades.

Misión

El Instituto de Estudios Superiores para la Paz y el Desarrollo tiene como misión la formación académica y humana de mujeres y hombres que busquen la construcción de nuevas realidades fundamentadas en la justicia, igualdad y solidaridad desde un enfoque humanista cristiano.

La institución busca dar una respuesta pertinente al contexto de violencia, pobreza y desigualdad que prevalece en el estado y en nuestro país.

Visión

Ser la institución de referencia internacionalmente, a partir de sus programas, su calidad académica y su trabajo en la construcción de paz y desarrollo comunitario.

VALORES

Imagen Honestidad

Honestidad

Imagen Respeto

Respeto

Imagen Solidaridad

Solidaridad

Imagen Justicia

Justicia

Imagen Responsabilidad

Responsabilidad

Formación y Capacitación en Desarrollo Humano